Jornada formativa con estudiantes de Dietética y Nutrición Deportiva: aprender sobre proteínas sostenibles

Un encuentro educativo entre ciencia, sostenibilidad y nutrición aplicada

El pasado jueves, 15 estudiantes del Grado Superior de Dietética y Nutrición Deportiva de la Escuela PIA Sarria participaron en una jornada formativa organizada por Tentorium Energy,Jornada formativa proteínas sostenibles 2_6 dedicada a profundizar en el papel de las proteínas en la salud, la alimentación y el rendimiento físico.

La formación fue impartida por Kim Sorensen, CEO de Tentorium Energy, junto con Paula Cecilia Galván López, dietista-nutricionista vegana, especialista en nutrición funcional y deportiva.
El objetivo fue acercar a los futuros profesionales de la nutrición a una visión científica y sostenible del uso de proteínas, tanto desde la perspectiva metabólica como desde la innovación alimentaria.

Comprender la proteína desde la evidencia y la sostenibilidad

Durante la sesión se revisaron los fundamentos del metabolismo proteico, la función de los aminoácidos esenciales y los distintos tipos de fuentes proteicas disponibles en el mercado.
Se analizó la diferencia entre:Jornada formativa proteínas sostenibles 4_2

  • Proteína de suero (whey), de alta velocidad de absorción y uso deportivo.
  • Proteínas vegetales, como las de guisante o soja, con ventajas en sostenibilidad.
  • Proteína de levadura nutricional, una fuente fúngica innovadora, completa en aminoácidos y con excelente digestibilidad.

Esta última, desarrollada por ANGEOPRO, se destacó como ejemplo de alternativa proteica sostenible, con un valor nutricional equiparable o superior a las proteínas animales y un impacto ambiental significativamente menor.

Perfil nutricional y valor biológico de la proteína de levadura nutricional

La proteína de levadura nutricional se caracteriza por un perfil de aminoácidos completo y un índice PDCAAS = 1,0, el máximo valor posible, que indica una digestibilidad y biodisponibilidad óptimas.
Esto la equipara, desde el punto de vista biológico, a las fuentes proteicas de referencia como el huevo o la leche.

Jornada formativa proteínas sostenibles 3ç_7Su composición incluye todos los aminoácidos esenciales, entre ellos los BCAA (leucina, isoleucina y valina), fundamentales para el mantenimiento y recuperación de la masa muscular.
Además, presenta una excelente tolerancia digestiva, lo que la convierte en una opción segura y eficaz para personas con hipersensibilidad intestinal o patologías digestivas leves.

Desde el punto de vista tecnológico, la proteína de levadura ofrece una gran solubilidad, estabilidad térmica y versatilidad culinaria, lo que permite su uso en diferentes formulaciones: batidos, masas, cremas o productos alimentarios funcionales.

Formación práctica y aprendizaje sensorial

La jornada incluyó una demostración práctica y degustación de la proteína de levadura nutricional ANGEOPRO, en sus distintas versiones y sabores.
Los estudiantes evaluaron parámetros como solubilidad, sabor, textura y capacidad de integración en diferentes preparaciones, comprendiendo que una proteína sostenible puede ser también agradable, funcional y versátil.

Este enfoque práctico permitió conectar la teoría bioquímica con la experiencia sensorial, favoreciendo una comprensión integral del papel de las proteínas en la nutrición moderna.

Jornada formativa proteínas sostenibles 7_4

Agradecimiento y compromiso educativo

Tentorium Energy agradece especialmente a la Escuela PIA Sarria por su colaboración e interés en esta actividad formativa.
El intercambio con los estudiantes refuerza el compromiso de la empresa con la educación, la investigación aplicada y la promoción de fuentes proteicas sostenibles y seguras.

Educar a las nuevas generaciones sobre alternativas como la proteína de levadura nutricional ANGEOPRO es clave para impulsar un modelo alimentario donde la innovación científica contribuya tanto al bienestar humano como al equilibrio ambiental.

Conclusión

La jornada impartida por Kim Sorensen y Paula Cecilia Galván López representó un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el futuro de las proteínas sostenibles.
La proteína de levadura nutricional, con su perfil completo, PDCAAS perfecto y alta digestibilidad, se consolida como una de las alternativas más prometedoras en nutrición humana.

Tentorium Energy continúa trabajando para integrar ciencia, sostenibilidad y educación, formando conciencia sobre una nueva generación de alimentos que cuidan de las personas y del planeta.

Profesionales_foto_Paula

Autora:

Paula Galván

Nutricionista vegana